Modelo de Contrato de Exclusividad

Modelo Contrato Exclusividad

Como bien sabemos, para que muchas empresas privadas se mantengan en un estado, sin necesidad de ser dependientes a alguna peculiaridad común, se requieren ciertas alianzas bajo contratos para garantizar la seguridad tanto del empleado, como de la empresa, para que de esta manera, no pierdan todo lo que han hecho.

Los contratos de exclusividad son aquellos en los que dos o más empresas se necesitan para garantizar alianzas y total lealtad entre sí mismas; bajo acuerdos previos y cláusulas que se dirán o colocarán en el documento.

A través de estos, una de las ambas partes, tendrá limitaciones como el no colaborar con empresas de terceros, para garantizar el cumplimiento de los acuerdos y clausulas anteriormente mencionadas, pero no todo es tan malo, pues también tienen beneficios de los cuales deben tenerlos por escritos.  A continuación, estaremos aprendiendo de los modelos de contrato de exclusividad.

Modelo de contrato de exclusividad

[su_panel] [gravityform id=»15″ title=»false» description=»false»] [/su_panel]

Puedes tener tu propio contrato de exclusividad con esta plantilla lista para imprimir.


Ejemplos descargables de contratos de exclusividad

[su_row] [su_column size=»1/2″ center=»no» class=»»]

contrato de exclusividad

[/su_column] [su_column size=»1/2″ center=»no» class=»»]

modelo de contrato de exclusividad artística
[/su_column] [/su_row] [su_row] [su_column size=»1/2″ center=»no» class=»»]

contrato de exclusividad en intermediación inmobiliaria

[/su_column] [su_column size=»1/2″ center=»no» class=»»]

descargar modelo de contato de exclusividad
[/su_column] [/su_row]


Otros contratos similares:


Los contratos de exclusividad tienen ciertos aspectos a considerar al momento de realizar o identificar alguno.

  • Es un acuerdo entre dos o más empresas.
  • Los contrato de exclusividad incluyen una cláusula, en la que ambas empresas dictaminan ciertos aspectos a no realizar con terceros.
  • Alguna de las ambas partes, recibe ventajas por la exclusividad a la empresa con la que se le alió.
  • Una mala gestión en cuanto a los acuerdos de exclusividad que se redacten en el documento, podría volverlo bilateral.
  • Los contratos de exclusividad tienden a realizarse por áreas específicas en cuanto a los negocios, por ejemplo, un producto que se vende en una zona por una cantidad de años.
  • La exclusividad se mantiene hasta que finalice el contrato

¿Qué es un contrato de exclusividad inmobiliaria?

Los contratos de exclusividad inmobiliaria son, como su respectivo nombre lo dice, es un convenio entre una agencia inmobiliaria y el vendedor o propietario del lugar, para que solo esa empresa esté encargada de liquidar el inmueble, por el tiempo que esté estipulado en el documento.

Ventajas de los acuerdos de exclusividad

Un contrato de exclusividad tiene sus respectivas ventajas para ambas o varias empresas que se relacionen de esta forma. De esa manera, las conoceremos:

  • Seguridad, comunicación y confianza. Este tipo de alianzas amerita mucha confianza, comunicación y enfoque en cuanto a las cláusulas que se estipulen en el contrato, lo que determinará el mayor tiempo de dedicación y compromiso a la exclusividad entre empresas.
  • Mayor dedicación entre ambas partes. Como ambas generan alianzas, el compromiso de una empresa, depende de la otra, por lo que es su deber cumplir cada una de las metas acordadas en el contrato.
  • Los modelos de contrato de exclusividad presentan una variedad de ventajas para ambas empresas. Como te habíamos comentado anteriormente, las alianzas presentan objetivos durante un determinado tiempo para generar mayores beneficios entre ellas.

Lo que nos da a comprender, que se hizo un estudio exhaustivo para conocer tanto a su compañero de contrato como al cliente, y así cubrir los objetivos entre ambas.

Inconvenientes de los acuerdos de exclusividad

Como parte de lo ya comentado anteriormente, conoceremos un poco de las desventajas o inconvenientes que se pueden presentar en los contratos de exclusividad, sigue leyendo:

  • Estudiar si la empresa con la que surge la alianza tiene algún tipo de producto que conecte con tu negocio. El mayor inconveniente que se presenta en este punto, es que ciertas compañías se dedican a una cantidad de productos específicos y al conectar con otro tipo, totalmente diferente, existe la posibilidad de perder clientela, y no es conveniente cuando existe una necesidad entre dos organizaciones o industrias.
  • No analizar las propuestas beneficiosas que presenta la otra empresa. Sucede que en muchos casos, ante la necesidad de generar ingresos, algunas compañías pueden presentar ciertas ventajas que posiblemente no son convenientes para tu compañía, y ante eso, es necesario ver desde todos los ángulos, si estaría bien aliarse o no.
  • Rechazo a negociar. De la mano del punto anterior, los acuerdos de exclusividad presentan los acuerdos por ambas partes y en qué se benefician. En este caso, si no logran negociar las cláusulas en las que no estén de acuerdo, no tendría sentido realizar alianzas, debido a los desacuerdos que ya presentan con anterioridad.

¿Cuándo ópera La cláusula de exclusividad laboral?

Como bien sabemos, la cláusula de contrato de modelo de exclusividad refiere al hecho de, ninguna empresa o trabajador de la misma, puede trabajar con otra compañía mientras el contrato este al día, vigente y legal.

Lo que nos refiere eso es que mientras la cláusula tenga un tiempo estipulado, a partir del día en que se firma hasta la fecha que se estipule en el documento, será cuando opere la cláusula, de esta forma, indica que una vez que termine ese determinado tiempo, acabo la cláusula

¿Qué sucede al incumplir la cláusula?

Todo proceso legal como los contrato de exclusividad lleva abogado, juicio o sanciones. Este caso, no es la excepción, pues toma una de estos 3.

Todo incumplimiento de la cláusula, presentará sus sanciones tal y como lo hicieron con los acuerdos, pues estos también ameritan que se esté de acuerdo todas las empresas de las cuales vayan a formar alianzas, de esta manera, no habrá ningún inconveniente al momento de presentar irregularidades y tener el derecho de realizar las mencionadas amonestaciones.

Una vez que sabes esto, tomas en cuenta lo relevante que es evaluar exhaustivamente si es conveniente o no realizar alianzas con algunas empresas, más por garantizar sobrevivir en el mercado.

Creemos conveniente el hecho de pensar y acordar bien todas las ideas, beneficios, sanciones, productos que se mencionen en el contrato de exclusividad, ya que después de todo, se deben presentar garantías para ambas empresas.

De todas formas, te presentamos para descargar un modelo de contrato de exclusividad, para que no te pierdas absolutamente ningún detalle de ellos, tomes una guía y en caso de que te presenten algunos, los puedas identificar fácilmente.