Modelo de Contrato de Préstamo

Modelo Contrato Prestamo

Prestar dinero a una persona que bien puede ser cercana o no tiene ciertos tipos de riesgos, más si es de particular en particular porque no tienes la garantía de que los vayan a devolver.

También está el contrato de préstamo por empresas, quienes pueden hacerlo de una manera sencilla y muy legal, en la que podemos hacer los pagos por plazos sin ningún tipo de problema. Además, los intereses tienden a ser un poco más considerables porque vienen de entes adscritos de entes bancarios.

Modelo de contrato de préstamo

[su_panel] [gravityform id=»38″ title=»false» description=»false»] [/su_panel]

Aquí tienes un formulario para generar tu contrato personalizado, tan solo tienes que poner tus datos y descargarlo.


Contrátos de préstamo que puedes descargar

[su_row] [su_column size=»1/2″ center=»no» class=»»]

[/su_column] [su_column size=»1/2″ center=»no» class=»»]

contrato de préstamo entre particulares
[/su_column] [/su_row] [su_row] [su_column size=»1/2″ center=»no» class=»»]

modelo de contrato de préstamo

[/su_column] [su_column size=»1/2″ center=»no» class=»»]

modelo de contrato de préstamo simple
[/su_column] [/su_row]


Estos son algunos contratos similares:


¿Qué es un contrato de préstamo?

El préstamo es aquel en el que una de las partes le entrega a otra algún objeto, dinero o cosa que necesite, para que dentro de cierto tiempo sea devuelto, de la misma forma, especie y/o calidad.

Ese es el término más simple para definir “préstamo”, puesto que se logra comprender más. Y ante palabras jurídicas, también aplica para contratos.

¿Qué debe recoger un acuerdo de préstamo?

El contrato de préstamos es un documento, donde deben presentar descriptivamente el artículo que se prestó por un tiempo para que haya garantía de que será devuelto, bien sea dinero, un objeto u otra cosa, con la única obligación de que sea en el mismo estado o calidad.

Si es dinero, además, muy seguramente será conveniente presentar un cierto interés.

¿Cómo se llama el contrato de préstamo de dinero?

Contrato mutuo, así se llaman a aquellos convenios en el que su préstamo principal es el dinero, con la condición de devolverlo de la misma manera. Este préstamo puede ser presentado para que sea devuelto de la misma manera en que se prestó o con intereses, es decir, puede devolver la misma cantidad de plata o con una cantidad demás que estipule el individuo.

Existen varios aspectos que tomar en cuenta de este contrato mutuo, como:

  • El primer paso de este contrato es entregar el dinero a la otra, para que sea devuelto de la misma manera
  • Es un contrato unilateral, lo que no importa si implique pactar interés o no, la única obligación que hay entre ambas partes es el de prestatario y el prestamista.
  • Es un constato de traslación dominativo. Implica que a la persona a la que se le presta el dinero, se vuelve dueño de él automáticamente.
  • Tiene un tiempo estipulado, por lo tanto, es tempora Ambas partes acuerdan qué tanto tiempo y como devolverá el dinero prestado
  • Este tipo de contrato mutuo se realiza como uno casual, por lo que sería bueno que tuviera una finalidad jurídica, con la causa expuesta en él, para que su validez sea garante de su préstamo.

¿Qué tomar en cuenta a la hora de hacer este documento?

Ya sabemos que hay que poner una serie de datos para realizar este documento, muy casual como mencionamos anteriormente, por eso creemos conveniente que sepas cuales son, solo continúa leyendo:

  • Fecha en que se escribe el contrato.
  • Identificación del prestamista y del prestatario. Mientras más completa, mejor.
  • Cantidad de dinero que fue prestado.
  • Finalidad o uso que tiene el prestado. Igualmente, mientras más específico, mejor.
  • Plazos en los que pagará la cuenta del dinero.
  • Método de pago
  • Si habrán intereses pactados para realizar los pagos o no
  • En caso de que los intereses si vayan a estar, es mejor colocar la cantidad.

¿Qué documento se debe hacer para prestar dinero?

Un contrato es tan conveniente para cualquier caso, que si incluso de cualquier manera más simple, lo podrás hacer, no es necesario algún ente legal para hacerlo factible, simplemente un papel escrito que garantice todos los datos necesarios para realizar un préstamo.

El contrato mutuo al ser tan simple y básico para el préstamo de cualquier objeto o dinero, es el indicado para este caso.

Permite que sea un contrato de préstamo entre particulares, lo que hace que cualquier persona te puede prestar dinero, y establecerte este convenio para garantizar que el pago será realizado, de la misma forma en que fue entregado.

¿Qué obligaciones tienen las partes?

Prestamista

Como te comentamos al principio, al  ser un contrato unilateral, no existe ningún tipo de obligación de mantener contacto con el prestatario, a menos que sea para cobrar el dinero que prestó.

Lo único que debe hacer el prestamista es entregar el dinero, sea por entrega directa y personal o por un intermediario o tercera persona, también es posible realizar la entrega a través de depósito bancario o transferencia.

También es posible, entregar un objeto y realizar un documento para que al venderlo, reciba el cambio del dinero y sea entregado de la misma manera que el intercambio.

Los métodos de entrega  ya quedarán de parte del prestamista.

Prestamista

La obligación del prestatario es simple,  es devolver lo que le fue prestado, de la misma manera, con un plazo acordado entre ambas partes.

Si por su parte, le fue entregado dinero, debe entregar la misma cantidad o con sus respectivos interese, si es que fue acordado de esa forma.

Si de otra manera, fue entregado un objeto para ser cambiado, por una cantidad monetaria, debe hacer la devolución de la misma cantidad que se le fue dada.

¿Es necesario que el contrato lo firme un notario?

No lo es, al ser tan simples, solo debes hacer que tanto tú, como el prestatario, firmen el contrato.

Si de otra forma, deseas hacerlo, puedes realizarlo y estar respaldado en  caso de algún hecho que procediera a no devolver el dinero.

¿Qué sucede si el notario no firmó el contrato y no me entre el dinero?

No te tienes que preocupar, si de igual no fue firmado por un notario, tendrás el derecho de exigir que te devuelvan el dinero, y puede suceder que como tienes el aval, tendrás respaldo para proceder a un juicio y que sus bienes sean embargados.